¿Quieres ser instalador eléctrico autorizado en Andalucía y firmar boletines? Te contamos cómo
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Tener formación técnica reconocida, por ejemplo:
- Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas (Grado Medio)
- Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (Grado Superior)
- Titulación universitaria relacionada con electricidad
- Registrarte como instalador autorizado en baja tensión en la Junta de Andalucía.
- Si vas a trabajar por cuenta propia: darte de alta como empresa instaladora.
📝 ¿Qué documentación necesito?
Para darte de alta como instalador autorizado ante la Junta de Andalucía necesitas presentar:
- DNI
- Título académico o experiencia laboral demostrable (mínimo 3 años)
- Declaración responsable como instalador en baja tensión
- Alta en Hacienda y Seguridad Social (si eres autónomo)
- Seguro de responsabilidad civil (mínimo recomendado: 900.000 €)
- Contrato con un Organismo de Control Autorizado (OCA)
- Relación de herramientas y medios técnicos
📌 Puedes presentar todo esto online a través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía.
⚡ ¿Qué me permite hacer como instalador autorizado?
Una vez registrado, podrás:
- Firmar boletines eléctricos (CIEs)
- Realizar y legalizar instalaciones eléctricas de baja tensión
- Trabajar por cuenta propia o en una empresa instaladora
📲 ¿Dónde hago los trámites?
Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía
Sede electrónica:
👉 https://juntadeandalucia.es/organismos/industriaenergiayminas
🧠 Consejo del departamento
Si aún no has acabado el ciclo, ¡tranquilo! Guarda esta información porque puede abrirte muchas puertas en cuanto obtengas el título. Es una salida profesional muy demandada, con buenas condiciones y posibilidad de emprender.

